La Contabilidad se define como un sistema adaptado para clasificar los hechos económicos que ocurren en un negocio de tal manera que se constituya en el eje central para llevar a cabo los diversos procedimientos que conducirán a la obtención del máximo rendimiento económico que implica el constituir una empresa determinada.

La contabilidad estudia los aspectos cuantitativos y cualitativos de la empresa con el objetivo de proporcionar datos e informaciones reales para la toma de decisiones racionales y oportunas.

Es importante porque permite conocer el estado financiero y económico de una empresa, sus ingresos y egresos, permite el control y la evaluación de las transacciones, y por sobre todo el estudio detallado de las operaciones, a fin de que se tenga una previsión del pasado y del futuro.

La contabilidad como carrera técnica que se ocupa de registrar, clasificar y resumir las operaciones con el fin de interpretar sus resultados. Estos datos permiten conocer la estabilidad y solvencia de la empresa, la corriente de cobros y pagos, las tendencias de las ventas, costos y gastos generales, entre otros, de manera que se pueda conocer la capacidad financiera de la empresa.

Por tanto, la carrera de Profesional Técnico en Contabilidad es de gran importancia porque todas las empresas tienen la necesidad de llevar un control de sus negociaciones mercantiles y financieras, y así obtener mayor productividad y aprovechamiento de su patrimonio. Por otra parte, los servicios aportados por la contabilidad son imprescindibles para obtener información de carácter legal

  1. Planifica, organiza y controla las actividades contables inherentes a su campo.
  2. Verifica y registra la documentación sustentatorios de las operaciones contables en los libros principales y auxiliares, acorde con los sistemas y planes Contables vigentes.
  3. Verifica y registra el movimiento de caja y banco.
  4. Verifica y registra las tarjetas de tiempo en los libros de planillas de sueldos y salarios.
  5. Analiza y registra y contabiliza las operaciones del Sector Público en concordancia con el Sistema de Contabilidad Gubernamental Integrada.
  6. Analiza, registra y contabiliza las operaciones de las empresas bancarias, autogestionarias y cooperativas.
  7. Interpreta y aplica las disposiciones laborales, tributarias y comerciales.
  8. Participa en la elaboración, ejecución y control del presupuesto y los proyectos de inversión de una empresa, en las tareas propias de su área.
  9. Participa en la formulación y análisis de los estados financieros del Sector Público y Privado.
  10. Participa en labores de auditoría contable de una empresa.
  11. Utiliza técnicas estadísticas en la formulación de resultados y determinan índices confiables en la toma de decisiones de la empresa.
  12. Participa en la promoción y/o constitución de empresas cuyo objeto es la orientación de actividades propias de la función contable.
  13. Determina y registra los costos del proceso productivo de una empresa, en base a la información recibida
  • Reconocimiento, Posicionamiento y Prestigio Institucional.
  • Planes Curriculares se encuentran adecuados a nuestra Región (flexible y diversificada).
  • Somos un Instituto que capta el mayor número de alumnos.
  • Excelente y calificada Plana Docente y Personal Administrativo.
  • Moderna e Innovada Oferta Educativa (Currículo) diseñada por Módulos y Competencias Profesionales en las Carreras Profesionales y Profesionales Técnicas y Programas de Extensión Profesional.
  • Infraestructura Educativa adecuada, ubicación céntrica e implementada con Equipos modernos.
  • Convenios con Empresas y requerimiento de otras Instituciones.
  • Se cuenta con Laboratorios de Cómputo con Internet.
  • Implementación de cursos adicionales al Plan Curricular.
  • Título a Nombre de la Nación.
  • Bolsa de trabajo.
  • Haber aprobado el examen de ingreso
  • Partida de Nacimiento original
  • Certificados de Estudios de Secundaria original
  • Cuatro (4) fotografías tamaño carné
  • Fotocopia de D.N.I. Los menores de edad deberán presentar autorización escrita y legalizada de los padres.
  • Boleta o Factura que acredite el pago por derecho de matrícula y primera cuota de pensión y otros.
  • Copia de recibo de luz o agua.
  • Certificado Médico
  • Certificado de Antecedentes policiales

El Contador está capacitado para desempeñarse en las áreas de Contabilidad, Remuneraciones  en empresas de distinto tamaño y giro Comercial. El Técnico en Contabilidad está capacitado para realizar y administrar los procesos contables, tributarios y financieros de empresas. Ejerce sus funciones conforme a estándares de calidad y criterios de optimización de recursos humanos, materiales, financieros y de satisfacción de los clientes.

El profesional técnico en Contabilidad proporciona información a los dueños y/o administradores de las empresas pequeñas, medianas y grandes ya sean públicas o privadas para lo cual deberá realizar

  • Registros con bases en sistemas y procedimientos técnicos adaptados a la diversidad de operaciones.
  • Clasificar operaciones registradas como medio para obtener objetivos propuestos.
  • Interpretar los resultados con el fin de dar información detallada y razonada.

En la actualidad, no se concibe una empresa y/o negocio que no cuente con un profesional en el área contable, toda vez que es necesario para garantizar la sostenibilidad y permanencia en el mercado. Además puede trabajar en forma independiente asesorando a empresas y contribuyentes.

El Profesional Técnico en Contabilidad puede desempeñarse en:

  • Empresas Públicas.
  • Empresas Privadas.
  • Estudios Contables.
  • Colegios, Municipales.
  • Microempresas.
  • Constructoras, etc.