• La carrera profesional técnica de Guía Oficial de Turismo forma profesionales técnicos capaces de diseñar y dirigir proyectos empresariales en el ámbito turístico. Los prepara para alcanzar puestos de dirección y liderazgo, contribuyendo al desarrollo de ambos sectores.
  • Cuentan con conocimientos de localización geográfica y de atractivos naturales y culturales  que les permite orientar adecuadamente a los turistas nacionales y extranjeros, convirtiendo así a Piura en un destino turístico importante y hacia el fututo, éstos profesionales son la mejor garantía para la continuidad y el incremento sostenible de la actividad turística.
  • Así también, los profesionales egresan con habilidades en gestión de organización, planificación, ejecución y control en el ámbito de las actividades turísticas y hoteleras con amplio dominio de idiomas.
  1. Posee un amplio conocimiento sobre el patrimonio artístico cultural, folklórico y paisajístico de las diversas regiones del Perú, que le permita orientar e informar apropiadamente al usuario.
  2. Reconocer los fundamentos antropológicos, biológicos, históricos, culturales y geográficos que sustentan todas las manifestaciones artísticas de las diversas regiones del país.
  3. Reconoce y promueve el patrimonio cultural y los recursos geográficos y turísticos de cada región del país, coadyuvando al logro de la plasmación de nuestra identidad y cultura nacional.
  4. Diseña, organiza y ejecuta circuitos e itinerarios turísticos con el debido apoyo logístico, dentro y fuera de la localidad.
  5. Coordina la elaboración del material publicitario que va a difundir los atractivos turísticos en concordancia con los intereses del usuario y la política del sector.
  6. Reconoce y utiliza con fluidez una segunda lengua (inglés, francés, alemán, etc), que le permita comunicarse con turistas extranjeros.
  7. Orienta al turista en acciones de recepción, estadía y salida en los lugares que constituyen su campo de acción.
  8. Establece con el turista las relaciones cordiales que permiten la comunicación y conducción adecuadas.
  9. Reconoce y aplica los dispositivos legales, leyes, reglamentos y normas que rigen el campo y actividad turísticos.
  10. Promueve y organiza empresas de servicios turísticos para contribuir al logro de los objetivos sectoriales.
  1. Orienta y desarrolla operaciones contables relacionadas con los servicios turísticos.
  2. Utiliza las técnicas apropiadas de primeros Auxilios en la conducción de las visitas turísticas.
  3. Identifica los principales circuitos turísticos internacionales.

  • Reconocimiento, Posicionamiento y Prestigio Institucional.
  • Planes Curriculares se encuentran adecuados a nuestra Región (flexible y diversificada).
  • Somos un Instituto que capta el mayor número de alumnos.
  • Excelente y calificada Plana Docente y Personal Administrativo.
  • Moderna e Innovada Oferta Educativa (Currículo) diseñada por Módulos y Competencias Profesionales en las Carreras Profesionales y Profesionales Técnicas y Programas de Extensión Profesional.
  • Infraestructura Educativa adecuada, ubicación céntrica e implementada con Equipos modernos.
  • Convenios con Empresas y requerimiento de otras Instituciones.
  • Se cuenta con Laboratorios de Cómputo con Internet.
  • Implementación de cursos adicionales al Plan Curricular.
  • Título a Nombre de la Nación.
  • Bolsa de trabajo.
  • Haber aprobado el examen de ingreso
  • Partida de Nacimiento original
  • Certificados de Estudios de Secundaria original
  • Cuatro (4) fotografías tamaño carné
  • Fotocopia de D.N.I. Los menores de edad deberán presentar autorización escrita y legalizada de los padres.
  • Boleta o Factura que acredite el pago por derecho de matrícula y primera cuota de pensión y otros.
  • Copia de recibo de luz o agua.
  • Certificado Médico
  • Certificado de Antecedentes policiales

En el Diagnóstico de la Competitividad en Piura publicado por el CIPCA se precisa: “En turismo, es destacable el potencial para turismo de playas y para turismo ecológico y esotérico (sierra).  Sin embargo, se hace necesario fomentar la mejora y concertación de toda la cadena de servicios (transporte, hoteles, restaurantes, etc)… En materia de recursos humanos, se requiere programas especiales de capacitación. Cuando no la creación de la carrera de turismo, al menos al nivel de institutos superiores”.

Los egresados de la carrera profesional técnica de Guía Oficial de Turismo, además de sestar capacitados para formar su propia empresa dedicada al turismo, pueden desempeñarse  como Guías de Turismo en hoteles, restaurantes turísticos, agencias de viajes,, Instituciones Publicas vinculadas al turismo, Municipalidades Distritales, Instituciones dedicadas al arte, cultura, música, etc.

El Profesional Técnico en Guía Oficial de Turismo puede desempeñarse en:

  • Guía de turismo local, Regional y Nacional
  • Guía coordinador
  • Ecoturismo
  • Promotor de turismo no convencional
  • Empresas turísticas (hoteles, restaurantes, agencias de viajes, líneas aéreas, etc.)