La carrera profesional de Técnico en Farmacia, se orienta a brindar conocimientos científicos y habilitar a los egresados en el manejo técnico de establecimientos farmacéuticos  y en la preparación de recetas según indicación médica; así como en la administración de medicamentos básicos para la ejecución de acciones preventivo promocionales de salud, teniendo en cuenta que los riesgos de enfermar y morir afecta a una parte sustancial de la población, especialmente la población infantil debido a enfermedades infecto contagiosas motivadas por sustancias susceptibles de controlar mediante saneamiento ambiental, inmunizaciones, etc. Así también, se aprecia que los servicios de salud presentan deficiencias como limitado acceso a seguros de salud, escasas medidas preventivas,  simples pero fundamentales

  1. Cumplir con las funciones de su competencia, de acuerdo a su ubicación y papel (rol) en el servicio de Farmacia y con respecto al equipo de Salud.
  2. Efectuar acciones de promoción de la Salud y prevención de enfermedades, tomando en cuenta los Niveles de Prevención y Atención Primaria.
  3. Participar en campañas de prevención específica de enfermedades transmisibles, a través de vacunaciones y otras medidas concretas.
  4. Brindar educación para la salud al usuario o paciente, familia y comunidad, sobre aspectos sanitarios esenciales, así como en relación al consumo de medicamentos, que deben ser indicados por el médico.
  5. Valorar el estado del paciente, a través del control de signos vitales y de su interpretación correcta.
  6. Brindar apoyo psicológico al usuario y familia, en los casos requeridos y tomando en cuenta la situación presentada y edad de los mismos.
  7. Demostrar buen trato con el usuario, así como con personal del servicio farmacéutico y equipo de salud.
  8. Colaborar en acciones de bio-estadística de salud, efectuando control y registro de datos sobre consumo de medicamentos y otros hechos relativos a la salud individual y comunitaria.
  9. Administrar medicamentos por vía oral y Parenteral, siguiendo técnicas correctas en cada caso y las indicaciones médicas.
  10. Conocer y aplicar el proceso salud-enfermedad y los mecanismos patogénicos en acciones de su quehacer profesional, dando énfasis a Atención Primaria.
  11. Reconocer y aplicar los principios de asepsia en sus acciones profesionales.
  12. Aplicar principios de matemáticas, incluyendo la conversión de medidas y las equivalencias, requeridas en su práctica diaria.
  13. Desarrollar acciones propias de Farmacología, Farmacotecnia y aspectos relativos a la Composición y empleo de materia prima, drogas y otros.
  14. Recepcionar, clasificar, almacenar y expender medicamentos, en función de las normas establecidas.
  15. Reconocer las formas de presentación, mecanismos de acción e indicaciones y contraindicaciones de los medicamentos que se expenden en el servicio o establecimiento farmacéutico.
  16. Identificar e interpretar las recetas médicas, reconociendo sus partes e importancia en su quehacer profesional.
  17. Preparar fórmulas magistrales y oficiales de carácter sencillo, siguiendo la técnica correcta y la prescripción médica.
  18. Reconocer y aplicar los productos farmacológicos de ayuda diagnóstica y de tratamiento que se expende en el servicio o establecimiento farmacéutico.
  19. Comprender y aplicar en sus acciones, los objetivos, alcances y petitorio del Programa de Medicamentos Esenciales y Básicos, incluyendo el expendio de los mismos.
  20. Analizar y aplicar las bases del Reglamento de Farmacia, Reglamento de Control de Narcóticos y Legislación Relativa al Petitorio. Oficial de Farmacias y Boticas.
  21. Colaborar en la administración del servicio o establecimiento Farmacéutico, incluyendo su mantenimiento en las mejores condiciones, así como la conservación de medicamentos.
  22. Actuar en concordancia con las principales normas ética que rigen su ejercicio profesional.
  • Reconocimiento, Posicionamiento y Prestigio Institucional.
  • Planes Curriculares se encuentran adecuados a nuestra Región (flexible y diversificada).
  • Somos un Instituto que capta el mayor número de alumnos.
  • Excelente y calificada Plana Docente y Personal Administrativo.
  • Moderna e Innovada Oferta Educativa (Currículo) diseñada por Módulos y Competencias Profesionales en las Carreras Profesionales y Profesionales Técnicas y Programas de Extensión Profesional.
  • Infraestructura Educativa adecuada, ubicación céntrica e implementada con Equipos modernos.
  • Convenios con Empresas y requerimiento de otras Instituciones.
  • Se cuenta con Laboratorios de Cómputo con Internet.
  • Implementación de cursos adicionales al Plan Curricular.
  • Título a Nombre de la Nación.
  • Bolsa de trabajo.
  • examen de ingreso
  • Partida de Nacimiento original
  • Certificados de Estudios de Secundaria original
  • Cuatro (4) fotografías tamaño carné
  • Fotocopia de D.N.I. Los menores de edad deberán presentar autorización escrita y legalizada de los padres.
  • Boleta o Factura que acredite el pago por derecho de matrícula y primera cuota de pensión y otros.
  • Copia de recibo de luz o agua.
  • Certificado Médico
  • Certificado de Antecedentes policiales

En el interior de la Región Piura, debido a la carencia de personal médico especializado en Postas y Centros de Salud, exige que el profesional técnico en Farmacia cuente con una mayor formación en cuanto a la atención de urgencias y patologías, para así tener la capacidad de sugerir medicamentos a la población que necesite de estos servicios.

Por otro lado, la competencia en el mercado de productos y servicios requiere de una fuerza de ventas calificada que oriente adecuadamente al público en el uso de fármacos genéricos en afecciones menores que no implican otro tipo de atención y que pueden brindar en forma inmediata bienestar al público a menor costo y tiempo.

Ante esta situación, como alternativa surge el profesional técnico en Farmacia, quienes están aptos para laborar en Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud públicas o privadas, en los diferentes niveles de complejidad y otros establecimientos farmacéuticos;  participando en la promoción de servicios de salud de su localidad y en la dispensación de medicamentos y elementos, como también en la adquisición y control de insumos y en funciones administrativas de la Farmacia.

El Profesional Técnico en Farmacia puede desempeñarse en:
✔ En el laboratorio de la industria farmacéutica.
✔ En el laboratorio de productos de una farmacia o botica.
✔ En las farmacias de los hospitales y clínicas.
✔ En la gestión y administración de sus propias boticas.
✔ En las cadenas de farmacias y boticas.
✔ En el ámbito de la industria de productos naturales.